Ayuda
Perfil
Pizarra
Contactos
Mensajes

Información relacionada con la accesibilidad.

Introducción

La accesibilidad es una característica que permite el acceso de las personas con discapacidad a los sitios web, mejora la experiencia de todos los usuarios y mejora la calidad de los mismos. Los sitios web accesibles permiten a todos los usuarios el acceso a los contenidos en las mismas condiciones de igualdad.

El grupo de trabajo dentro del W3C encargado de promoverla es el WAI (Web Accessibility Initiative). Este grupo ha elaborado unas Pautas de Accesibilidad al contenido Web 1.0, WCAG. La función principal es guiar el diseño de páginas web hacia un diseño accesible, reduciendo de esta forma las barreras a la información.

Dada la diversidad de personas y dispositivos que podrían acceder a la web se requiere que la aplicación se adapte a unos estándares para garantizar la correcta visualización y acceso a la información. Estos estándares están definidos por diferentes organizaciones y entidades que tienen por objetivo fomentar y divulgar las buenas prácticas a seguir para obtener la máxima interoperabilidad entre todos los participantes en el desarrollo de las tecnologías web.

En el desarrollo de la web se han seguido las especificaciones y recomendaciones del Consorcio World Wide Web (W3C), dirigido por Tim Berners-Lee. Las validaciones y comprobaciones de los diferentes aspectos de accesibilidad han sido realizadas con aplicaciones del consorcio W3C, de la fundación CTIC y con otras aplicaciones desarrolladas por Fujitsu.

Accesibilidad en este sitio

La validación del proyecto, en términos de accesibilidad, ha sido llevada a cabo por la aplicación TAW3 (Test de Accesibilidad WEB 3) desarrollada por la fundación CTIC.

Esta aplicación es un analizador que genera información y propuestas útiles a los problemas de accesibilidad encontrados. Permite el análisis del sitio en función de los tres niveles de prioridad y genera informes con los resultados.

Con la herramienta TAW3 se han solucionado todos los errores que se pueden encontrar de manera automática, estos errores o problemas de accesibilidad se encuentran debido al código generado por la aplicación. Sin embargo existen muchos aspectos que se tienen que revisar de manera manual ya que no dependen solo de la codificación de las páginas.

Colores

Para detectar posibles problemas de accesibilidad relacionados con los colores se han utilizado 2 herramientas diferentes: Fujitsu ColorDoctor 2.1 y Fujitsu ColorSelector 5.11.

Con la aplicación Fujitsu ColorDoctor 2.1 se pueden emular diferentes tipos de daltonismos (Deuteranopia, Protanopia, Tritanopia) y visualizar la página en escala de grises.

Fujitsu ColorSelector 5.11 es un programa que proporciona una evaluación en tiempo real, comprueba si los colores de los textos de un sitio web y los fondos son fácilmente visibles por personas con cataratas o con ceguera de color. En el momento de desarrollar un sitio Web, Fujitsu ColorSelector determina si las combinaciones de colores de texto seleccionado y el fondo son de fácil lectura y, además, se muestra la combinación más adecuada. De esta manera, se contribuye a la creación de contenidos audiovisuales con un alto nivel de accesibilidad.

Validación de la grámatica

Se ha evaluado el código HTML generado con un validador de gramáticas para verificar que las páginas están bien formadas y son válidas.

Se ha utilizado el validador (X)HTML de W3C, este validador es un servicio gratuito de validación de código que comprueba la conformidad de los documentos (X)HTML respecto a las gramáticas del W3C. La dirección URL de este servicio esta disponible en http://validator.w3.org.

Verificación de hojas de estilo

También se ha verificado que la definición de las hojas de estilo cumplen las especificaciones del W3C. Existen problemas de interpretación entre navegadores y situaciones que no se pueden corregir, para solucionar todas estas situaciones de error se han definido una serie de especificaciones que adoptan la mayoría de los navegadores y que permiten la correcta visualización e interpretación de los elementos que se muestran.

Se ha utilizado un servicio proporcionado por W3C que se puede encontrar en la dirección URL http://jigsaw.w3.org/css-validator.

W3C CSS Validation Service











Booking.comAmazon.comGroupon.comExpedia.comRentalcars.com






Copyright © 2016 Operacionsalida.com